miércoles, 28 de noviembre de 2012

-->
ISOTOPOS RADIACTIVOS


Los isótopos se lo llamamos a los átomos de un mismo elemento cuyos núcleos tienen una cantidad distinta de neutrones.
A continuación os comentamos algunos de los isótopos que más se utilizan y que tienen una utilidad importante:
  • Cobalto-60 : Se utiliza para la esterilización del equipo médico, también sirve como fuente de radiación para radioterapia médica y radiografía industrial. Y la más importante, sirve para el tratamiento del cáncer.
  • Fósforo-32 : Se utiliza especialmente para el tratamiento de enfermedades relacionadas con los huesos. Pero no se recomienda mucho el uso de este tratamiento a menores de 60, por lo siguiente:
Se realizó un estudio retrospectivo de 279 pacientes con policitemia vera.  La media de duración del control hematológico fue de 27,8 meses.
Del total de pacientes tratados, 5 desarrollaron una leucemia aguda entre los 9 y 25 años posteriores a la primera administración y 3 desarrollaron otras malignidades después de más de 15 años del diagnóstico. La mediana de supervivencia postratamiento fue de 10,1 años y la causa fundamental de muerte fueron los accidentes vasculares. No hay dudas de que el
 32P constituye un método terapéutico conveniente y eficaz, fundamentalmente en pacientes mayores de 60 años, que logra una excelente calidad de vida y prolonga la supervivencia con un mínimo de reacciones adversas y un costo moderado.
  • Bromo-82 : Se utiliza para hacer estudios en hidrología como ; la determinación de los caudales del agua, las direcciones de los flujos del agua, etc…
  • Oro-198 : Algunos parecidos al oro se utilizan en la medicina como antiinflamatorios en el tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas. Y su uso en medicina se llama crisoterapia. La mayor parte de estos compuestos no son solubles y hace falta inyectarlos.
Eston son los isótopos más llamativos si quereis saber algo más dejar un comentario en el tablón.

miércoles, 21 de noviembre de 2012













DISTINTOS ESTUDIOS QUE HAY EN LA ESCUELA DE MINAS (ETSE)

-¿Qué estudios se pueden realizar en la universidad ETSE de minas?
   
   En la Universidad hay dos grados, el grado de ingeniería de la energía y el grado de ingeniería de los recursos mineros. El pirmer grado está orientado a la aplicación de la energía y el segundo al recurso, extracción y preparación del combustible.

-¿Qué hay que hacer para entrar en la Universidad?

    Para poder entrar hay que hacer la selectividad y luego una nota para el grado de ingeniería de la energía donde la nota es más elevada. En el grado de los recursos mineos la nota media está entre 5 y 6. Cualquiera puede acceder con esa nota media.

-¿Cuántos años se necesitan para hacer el curso de tecnología bioambiental?
  
   Es un master de investigación, cuando acabas el grado puedes hacer ese master. Y dura un año.

-¿En cualquiera de estos cursos hay tanto porcentaje de práctica como de teoría?

  Siempre hay algo más de teoría que de práctica.
  

martes, 13 de noviembre de 2012

CRISTALIZACIÓN









La cristalización es el método científico por el cuál podemos obtener cristales a partir de mezclar una substancia de color con agua.


A continuación os proponemos los pasos para que, si queréis, lo podéis comprobar por vuestra cuenta:



  • Primero tenemos que conseguir los materiales, que son:                                                                                                         -Vaso de precipitaciones 
          -Una cucharilla.

          -Una varilla agitadora.

          - 150ml de agua.

          -Sulfato de cobre.

          - Un bote con la tapa de dosificación.

          - Vidrio de reloj.  
  •  Echamos los 150ml de agua en el vaso de precipitaciones y con la cucharilla vamos echando el sulfato de cobre, mientras que con la varilla mezcladora lo vamos mezclando.
  • Una vez hecha la mezcla la dejamos reposar durante una semana.
  • Pasada la semana cogemos la mezcla y comprobamos que haya algún cristal en el fondo. Si hay, con la cuchara cogemos los cristales y los dejamos en el vidrio de reloj y esperamos que seque. 
  • Una vez que seque se puede ver que el cristal es de color azul.